jueves, 7 de noviembre de 2024

LA ACEQUIA DE LAS ANDAS, ATORADA

 

Así está el puente, después de limpiarlo




Estas son las fotos que tomé el pasado 21 de noviembre. Al puente de la acequia de las Andas al final le quitaron las cañas que lo tenían completamente taponado, creo que ha sido a raíz de la Dana. Las cañas están apiladas allí. También se desbordó la acequia antes del puente, en el cruce a Gabia Chica, causando los destrozos que se aprecian en las imágenes, pero la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ni siquiera se ha tomado la molestia en limpiarlo. ¿Para qué? Ya no limpia los cauces de los ríos para prevenir las riadas, tampoco limpia los bosques para prevenir los incendios en el verano. Tenemos un ecologismo de casino.  


Puente de la Acequia de la Andas, cerca del campo de golf

 La jornada de DANA en Granada cierra con las mayores lluvias en medio siglo

Copiado de Ideal, el 14 de noviembre de 2024

La estación de la Aemet en Chauchina registró el valor más elevado de precipitaciones desde que comenzó la serie histórica, en 1973

En concreto, el centro meteorológico indica que a lo largo de las pasadas 24 horas se registraron en la estación Granada Aeropuerto hasta 78,2 litros por metro cuadrado de precipitaciones acumuladas. Nunca en una serie histórica que abarca más de medio siglo, hasta 1973, se había registrado una cifra semejante.

En muchos municipios del Área Metropolitana también se registraron valores muy altos de precipitaciones acumuladas Hasta 59,8 litros por metro cuadrado cayeron en la base aérea de Armilla, donde la Aemet tiene una estación de medición, y 54 fue el conteo en la localidad de Víznar. De acuerdo con los datos de Emasagra, empresa pública de abastecimiento de agua, la pluviometría fue incluso superior en lugares como Las Gabias, donde se recogieron 74 litros por metro cuadrado a lo largo de la jornada del miércoles; en Alhendín, donde fueron 73; o en la Villa de Otura, con 72.

La riada ha derribado la valla

Las cañas siguen en el puente, en el cruce a Gabia Chica 




Destrozos de la riada

No han limpiado nada
Han limpiado el cauce del rio Genil y en Gabia, no han hecho nada
 26/11/2024



Aspecto de la acequia

Fotos tomadas el 5 de noviembre, a las 10:41 horas, en la acequia del Barranco de las Andas, en Las Gabias. El tramo es el que va paralelo a la carretera del Campo del Golf hasta el semáforo de la carretera a Gabia Chica. El puente que hay por debajo prácticamente está taponado por las cañas, desde las últimas lluvias que cayeron a finales de octubre en Las Gabias, y eso que fueron 27 litros por metro cuadrado. Como se ve, la riada rebasó el cauce, anegó los campos y las cañas todavía se encuentran empotradas en la baranda. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ni limpió la acequia (viene del Suspiro del Moro), antes de las lluvias ni la ha limpiado después, a pesar de que los agricultores de Las Gabias se lo han pedido en varios escritos. En la carretera que va del Campo de Golf a Gabia Chica, el puente de la citada acequia está completamente atorado por las cañas, pues tampoco lo habían limpiado cuando pasé hace unos cinco días. Si vinieran las lluvias, los destrozos están asegurados: la carretera cortada y los campos inundados, pero seguro que nadie tendrá la culpa.



A la altura del puente


13 de noviembre por la tarde. Este es el comunicado del Ayuntamiento de las Gabias a la población. Dada la situación meteorológica y la ALERTA NIVEL NARANJA, el Ayuntamiento de Las Gabias, en coordinación con los servicios de Seguridad Ciudadana y Emergencias, ha dispuesto las siguientes medidas:

 Activación de la fase de Pre-Emergencia.

 Cierre de las Instalaciones Deportivas y suspensión de las actividades programadas.

 Cierre de Edificios Municipales: Bibliotecas, Hogar del Pensionista, Centro Sociocultural SXXI, y suspensión de sus talleres y actividades.

 Cierre de Parques Públicos y Cementerios.

 Cortes de tráfico en Vías Públicas:

- Cañada Honda, Acceso a Instalaciones Deportivas y Barrio La Alhomaima

- Camino de los Barrancones, conexión Gabia Chica – Campo de Golf

 Recomendamos extremar las precauciones en el tránsito en Polígono Industrial, Accesos al Barrio La Alhomaima y Cruce de las Andas (Acceso Gabia Chica-Campo de Golf).

 Estas acciones buscan garantizar la seguridad de todos los vecinos y minimizar cualquier riesgo ante el temporal.

 Sigue las recomendaciones y permanece atento a las actualizaciones a través de los canales oficiales.

 Para cualquier incidencia, llama al teléfono 112 o a Protección Civil Las Gabias: 615 343 649.

#MásLasGabias



1 comentario:

  1. Leandro. No se entiende que la acequia esté entrampada en dos tramos, llena de cañas y lodo, y que nadie haga ni diga nada
    Mercedes Carrillo. Debería limpiarse , será trabajo del ayuntamiento de las gavias
    Leandro. Ahora no limpian los cauces de los rios y todo el mundo lo estamos viendo. Lo peor es que en Gabia y en la Confederación conocen cómo están los cauces entrampados y no hacen nada. Corresponde la limpieza a la Confederación pero en el Ayuntamiento lo saben
    Nogueras Nogueras. No se puede tener que ser la confederación
    Leandro. Es competencia de la confederación, pero los agricultores se lo han comunicado al ayuntamiento
    Eufemia Fernández Pérez. La verdad,que luego pasan desgracias,por éstas cosas… en ningún sitio,ni rios,ni bosques,ni nada,así luego pasan las desgracias,pero esto no importa a nadie,… eso sí ! Siempre perdemos los mismos,trabajadores y gente sencilla, los que mandan siempre libres de todo
    Leandro. Un agricultor me dijo que habían informado al Ayuntamiento de la situación de la acequia de las Andas, a causa de la lluvia… Yo me pregunto por qué me meto en esto, no soy agricultor ni tengo interés, cuando los que están obligados no mueven un dedo
    Emilia López Monjón. Todos deberíamos insistir. Luego pasa lo que pasa. Eso de acordarse cuando ya ha pasado el desastre ya estamos hastiados de verlo. A partir de ahora a ver si cambia el chip y la historia la hacemos y vivimos más inteligentemente. Creo que de ésto, desgraciadamente, estamos aprendiendo todos. dos deberíamos insistir. Luego pasa lo que pasa. Eso de acordarse cuando ya ha pasado el desastre ya estamos hastiados de verlo. A partir de ahora a ver si cambia el chip y la historia la hacemos y vivimos más inteligentemente. Creo que de ésto, desgraciadamente, estamos aprendiendo todos.
    Leandro. Eso es para que los afectados, los agricultores de la vega denunciaran la riada, pero resulta que nadie se mueve ni dice nada. Pasarán más de cuatro desgracias y, aunque muchos lo sabían, nadie se hará responsable… Que haya un puente atrancado completamente, y a la vista de todos, y que el cauce de la acequia esté lleno de cañas y se haya desbordado. Lo sorprendente es que todo siga igual como si no hubiera pasado nada, mientras los agricultores le echan la culpa a la Confederación. Si ocurriera algo se echarían la culpa los unos a los otros, como en la dana de Valencia
    Emilia López Monjón. Una pena muy grande, si seguimos agachando la cabeza tras el ala. Que poca personalidad. Y la verdad es que todos se tiran la pelota.

    ResponderEliminar